Bajo el slogan “Un viaje a la diversidad… déjate llevar” se realizarán distintas actividades de sensibilización en cuanto a la atención a la diversidad.
La UAD (Unidad de Atención a la Diversidad) es un servicio que se presta desde el Vicerrectorado de Apoyo a la Docencia y la Investigación, cuyo principal objetivo es hacer la Universidad Europea de Madrid un lugar inclusivo e incluyente.
De este modo, la UAD atiende a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, se encarga del asesoramiento y formación a los docentes y la sensibilización de la comunidad educativa en temas de inclusión educativa.
Agencia NwnPhoto
Actividad realizada por el grupo INTEGRA donde las personas podrán sentir en su piel cómo se sienten las personas con distintas diversidades funcionales en distintos escenarios de la vida diaria.
El centro ocupacional Castillo del Pino organiza una exposición de arte con los trabajos de sus estudiantes.
Realizados por los estudiantes del Centro Ocupacional Estrella de Elola.
Asociación Veguilla, Fundación Promiva.
Realizados por los estudiantes del Centro Ocupacional APAMA.
Sergio Calvo
Sonia Escorial, Universidad Europea de Madrid
José Ramón Gamo, Centro CADE
Eva Martín, Colegio Reggio Explora
Giussepe Iandolo, Universidad Europea
Belen de la Torre, Orientadora Educativa
Francisco Mora Teruel, Universidad Complutense
Inmaculada López, profesora de enfermería
Federica Isaza, estudiante odontología
Claudia Tecglen, alumni
Carmen Soler, alumni
Clara Nordmann, campus manager
Doctora en Ingeniería Informática por la UAH y licenciada en CC. Matemáticas por la UCM. Profesora titular de Lenguajes y Sistemas de Informática e investigadora senior de la Escuela de Doctorado e Investigación. Dirige 4 proyectos europeos. Ha publicado más de 60 artículos y libros, y recibido varios premios nacionales e internacionales de innovación docente e investigación.
Máster Especialista en Neuropsicología Infantil y Especialista en Neurodidáctica. Director de máster de Neurodidáctica en la Universidad Rey Juan Carlos, Director Pedagógico del Centro de Atención a la Diversidad Educativa - Centro CADE y NIUCO Educación. Director Técnico de la Fundación Educación Activa. Director Psicopedagógico del Proyecto Lumen. Conferenciante habitual en congresos del TDAH a nivel nacional e internacional.
Maestra de Educación Infantil, psicomotricista y músico. Directora de la Escuela Infantil Reggio y directora del Colegio Reggio Explora. Dedicación a la educación desde los veinte años, empezando a trabajar con adultos para después continuar con los niños. A través de un proyecto relacionado con el psicoanálisis, ha conocido más de cuatrocientos centros de educación en España.
Doctor en Psicología Evolutiva por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en Psicología Clínica por la Universidad de Padua (Italia) y Licenciado en Psicología Clínica por la Segunda Universidad de Nápoles (Italia). Director del Máster en Psicología del Desarrollo Infantojuvenil y profesor adjunto de Psicología en la Univ. Europea de Madrid. Responsable del Servicio de Psicología Clínica del Desarrollo PSISE Madrid.
Licenciada en Psicología (UCM) y en Psicopedagogía (UNED). Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales por la UNED. Tesis doctoral en curso centrada en la inclusión educativa en centros ordinarios de los alumnos con un trastorno del espectro autista en la etapa de Educación Infantil (UAM). Orientadora educativa de la Comunidad de Madrid y Asesora Técnico docente del área de Inclusión Educativa del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE).
Doctor en Medicina (Granada. España). Doctor en Neurociencia (Oxford. Inglaterra). Doctor Honoris Causa por la Univ. Siglo21, Argentina. Profesor Honorífico de la Universidad Complutense de Madrid. Último libro publicado “Mitos y Verdades del cerebro: Limpiar el mundo de falsedades y otras historias” Ediciones Paidós. 2018.
Maestra de Educación Infantil y Psicopedagoga (especialidad de Educación Especial) por la UCM. Docente en el Máster de Formación del Profesorado en la especialidad de Orientación Educativa. Compagina la labor docente con el trabajo en el Vicerrectorado de Apoyo a la Docencia y la Investigación en la Universidad Europea de Madrid siendo la responsable de la Unidad de Atención a la Diversidad.
Enfermera. Licenciada en Humanidades. Máster en Educación y Gestión de Servicios de Enfermería. Doctora en Educación. Profesora del Dpto. de Enfermería. Docente de Enfermería Comunitaria, Salud Pública, Métodos de Investigación Cualitativa. Gestión académica de Planes Tutoriales de la UEM a nivel de departamento, facultad y universidad desde 2003. Mentora de acogida, académica y de profesorado de nueva incorporación.
Su vida escolar no fue fácil porque sus profesores la consideraban estúpida y sin ganas de estudiar. A los 13 años fue diagnosticada como disléxica y discalcúlica. Empezó un tratamiento con una psicoterapeuta que le ayudó mucho para enfrentar la situación, tanto consigo misma como con el colegio. Gracias a las medidas compensativas, logró terminar con mucho orgullo y satisfacción el colegio.
Presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad cuya misión es promover la autonomía personal y la inclusión en todos sus ámbitos de las personas que conviven con espasticidad utilizando para tal fin las nuevas tecnologías. Psicóloga por la UNED. Fue una de las ganadoras de los Premios JES por el que se le concedió una beca. Máster en Dirección de Comunicación. Actualmente ha montado su propia asesoría de Psicología y Comunicación (www.claudiatecglen.com).
Complementó sus estudios académicos con el conservatorio profesional de piano. Se trasladó a la capital para continuar sus estudios en la UEM en los grados de Farmacia y Biotecnología complementándolos con formación en danza clásica, canto e interpretación. Estudió en EEUU becada por el Joffrey Ballet School durante varias temporadas. Tras terminar sus estudios universitarios, está trabajando en el musical La Familia Addams.
Comenzó trabajando en la primera empresa de Bróker de España. Más tarde llegó a Elizabeth Arden y a Unilever. En el año 2000, se incorporó a la Universidad Europea como apoyo a Presidencia. En 2011, se trasladó al área de Operaciones como responsable de campus. Ocupa el cargo de Facilities and Services Manager, Real Estate & FM en la Universidad Europea y es la responsable del proyecto sobre Liderazgo Positivo.
Ayúdanos a visibilizar la diversidad de capacidades a través del # oficial del evento:
3 de diciembre de 2018
Campus Villaviciosa de Odón
Campus de Alcobendas
Finalizado el plazo de inscripción.
Si necesitas ponerte en contacto con nosotros, escríbenos a innovacion.academica@universidadeuropea.es.
Confirma asistencia rellenando el formulario
Entrada libre y gratuita
unidad.diversidad@universidadueropea.es
La actividad en el auditorio del edificio B tendrá intérprete de lengua de signos, se dispone de bucle magnético.
Accesibilidad para personas con movilidad reducida
El beneficio íntegro de las exposiciones y mercadillo se destinará a las asociaciones y centros ocupacionales.